
Día de Reyes
Esta fecha, por varios años, reunió a la población trabajadora en la sede Matraca para divertirse con espectáculos artísticos, de entretenimiento familiar con espacio para actividades de reflexión y recreación, finalizando con un convivio.
En 2018 y 2019 cambió la sede con la intención de fortalecer lazos en las colonias con las que se ha trabajado desde el año 2016, por lo tanto, con las donaciones de juguetes que se reciben de la sociedad civil, el equipo de Matraca fue a la Colonia Luis Donaldo Colosio (2018) y al Moral (2019) para hacer entrega de juguetes a las niñas y niños.
1 de mayo
Es la fecha emblemática de Matraca, es un día para conmemorar y reflexionar acerca del trabajo infantil, también es un espacio abierto para que niñas, niños y adolescentes trabajadores hagan una pausa para vivir su niñez, jugar y divertirse. Por años ha sido la Plaza de Xallitic un espacio reconocido como sede de este encuentro a donde también llegan las familias.
Curso de Verano
Organizado cada año para que las niñas, niños, adolescentes y sus familias puedan convivir y aprender juntos acerca del tema seleccionado, éste va relacionado con la restitución de sus derechos. Se diseñan actividades educativas, lúdicas y recreativas. En 2018 el tema del curso fue AUTOCUIDADO, en 2019 CULTURA DE PAZ.
Otros temas han sido: Prevención de la violencia, autoestima, derechos de las niñas y los niños. Al finalizar el curso de verano se realiza una salida recreativa con las y los participantes.
Tradición de todos Santos
En reconocimiento de los derechos culturales, realizamos la elaboración y construcción del altar de muertos u ofrenda junto con niñas y niños del Club y el equipo educador. El evento se aprovecha para hacer representaciones teatrales, con títeres, cuenta cuentos, danzas, concursos de calaveras, etc., donde participan niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Esta fecha se aborda no sólo desde un sentido festivo, sino también reflexivo, ya que es importante reconocer los riesgos a los que la niñez y adolescencia trabajadora de calle se enfrenta, así que ese día se recuerda a quienes ya no están y a través de ejercicios grupales se proponen estrategias de cuidado.
Finalmente como cada cierre, se comparten alimentos.
Posada
Consiste en un festejo de celebración de las fiestas decembrinas para despedir el año y bienvenir las vacaciones y que niños y niñas tengan un espacio para el esparcimiento, diversión y convivencia.
Se realiza a mediados del último mes con las siguientes actividades: piñatas y entrega de aguinaldos, convivencia, juegos organizados por las y los educadores, actos artísticos, obras de teatro, cantos, pastorelas.
En 2019 la posada se llevó a cabo en la Colonia el Moral (Los años anteriores fue en sede principal) con el fin de fortalecer lazos con este lugar por tratarse del más reciente.

Curso de Verano, taller de grabado. Sede TEBA de la Colonia Plan de Ayala | Jul. 2019
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Matraca es para mí...
"...Donde puedo saltar, pintar y decir lo que quiero" Giovanny 9 años
Fragmento del libro Matraca 25 años
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Todos Santos. Sede Principal Insurgentes 58 | Oct. 2019

Posada. Colonia el Moral | Dic. 2019

Encuentro de NNA Matraca. Sede principal, Insurgentes 58 | Nov. 2019
Encuentro de Niñas, niños y adolescentes MATRACA
Nuevo
Se realiza desde el año 2019 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niñez y del aniversario de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, para consultar la opinión de las niñas, niños y adolescentes trabajadores y en riesgo de calle, que están vinculados a MATRACA desde el CLUB (Sede Central) y desde los grupos de Colonias (Periferias), y tenerles presentes en la planeación de la agenda anual.
Este espacio promueve el derecho a la participación de las niñas, niños y adolescentes para generar propuestas frente a las necesidades y problemáticas de sus entornos. Se lleva a cabo en Noviembre en la sede principal en Insurgentes 58.

Feria de la Salud. Colonia Veracruz | Mar. 2020

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
En Matraca he aprendido...
"...A convivir con los demás"
Mónica 20 años
Fragmento del libro Matraca 25 años
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Feria de la Salud
Nuevo
Se realiza con el objetivo de promover en niñas, niños y adolescentes el cuidado de su salud y la prevención de enfermedades a través de la adopción de un estilo de vida saludable.
En 2018 se hizo un ejercicio en la sede principal y con el grupo del Club Matraca, sin embargo en años anteriores se llevaba a cabo la semana de la salud con un enfoque en salud alimentaria, igualmente dirigido a niñas y niños del Club.
En 2020 esta Feria se llevó a cabo fuera de sede principal, en la Colonia Veracruz, en la cancha de fútbol. Abrir este evento y llevarlo a la periferia resultó en una participación numerosa de niñas, niños, adolescentes y sus familias que aprovecharon los servicio gratuitos en: Corte de cabello, elaboración de repelente, pruebas rápidas de VIH, orientación psicológica, mesas informativas sobre el plato del buen comer, prevención de embarazo adolescente y prevención de la violencia, lavado correcto de manos y cepillado de dientes. Las alianzas con Secretaría de Salud, Instituto Municipal de la Mujer de Xalapa, el Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios, la Jurisdicción Sanitaria, el Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara, el Instituto Veracruzano de Belleza Princess hicieron posible la diversidad de mesas para esta Feria, así como la participación del equipo de Matraca.